SALVA
Martina Victoria Zamudio

Ya podés adquirir tu copia de SALVA y solicitar que te lo enviemos o retirarla por Nuñez (CABA).

Comprar

El Libro

En el libro Salva, Martina Victoria Zamudio retrata activistas que están en contra de la explotación animal; y de lo que la industria y el mercado primero, y los consumidores después, hacen con ellos. Estos activistas se agrupan bajo movimientos de defensa a los animales (por ejemplo, The animal save movement) que operan a nivel mundial, pero también a nivel local (El Buenos Aires animal save). De hecho, el libro expone además de la vigilia de Marcos Paz y Morón (lugares donde se encuentran algunos de los mataderos más grandes de Argentina) y de las ciudades de Rosario y Mar del Plata, imágenes obtenidas en vigilias en Londres o en Roma.

Salva es el primer libro de fotografías de Martina y es un trabajo conmovedor. Independientemente de que el lector comulgue o no con la causa activista, la autora va a la búsqueda de un propósito que logra obtener con cada una de las imágenes que toma: el de la sensación ambigua de luchar por una causa que, en principio, pareciera perdida. Es un trabajo además de visual, sonoro. Algo así como si con cada disparo Martina lograra obtener, además de la imagen, el sonido que de esta se desprende: la suavidad de una lágrima corriendo sobre una mejilla, un suspiro profundo, e incluso el sonido del silencio que se percibe en cada uno de estos encuentros.

Decidimos publicar este trabajo en la colección Artes & Oficios porque entendemos que las fotografías de Martina son mucho más que imágenes impactantes sobre un tema controversial, Salva es más bien un libro de fotografías que pone de manifiesto como Martina logra observar (y por lo tanto fotografiar) parada en una intersección muy precisa de su propio punto de vista, un lugar que le permite involucrarse lo suficiente con la causa que retrata y el dolor que le provoca para permitirse tener la sensibilidad de ser interpelada, pero al mismo tiempo logra una distancia con el retratado o con lo fotografiado que hace que su trabajo cobre un carácter de registro documental, se convierta en herramienta de denuncia o exhibición de aquello en lo que la autora cree. En este sentido, además, entendemos que la causa por la que ella lucha no es una causa perdida.

Eugenia Rodeyro y Victoria Blanco

Comprar SALVA
$
2900
00
ARS (pesos Argentinos)
Cantidad:
Tus datos:
Entrega:

El Movimiento: Animal Save

El Animal Save Movement es un movimiento activista mundial que pretende dar testimonio de los cerdos, vacas, pollos, peces y demás animales que son sacrificados diariamente por su carne. Las vigilias son la principal actividad y radican en reunirse pacíficamente frente a los mataderos de animales y dar testimonio de esas vidas invisibles para la gran mayoría de la sociedad, que minuto a minuto entran en enormes camiones a los mataderos de todo el mundo para ser asesinadas y vendidas. “Las vigilias te ponen cara a cara con los animales y te hacen verlos como las personas que son. La industria de la explotación animal ve a los animales como mercancías; al dar testimonio y mirar a un animal a los ojos se puede ver su alma única”.

Para mas información sobre el Animal Save Movement podés visitar thesavemovement.org

"Salva es un proyecto que refleja todas mis certezas y mis incertidumbres. En Salva volqué mi gran dolor, mi admiración, mi arte y mis dudas. Amar a los animales en la época en la que vivimos no es tan fácil ni tan romántico como suena, pero me devuelve sin excepciones, la sensación de paz mas grande que jamás haya sentido."

Martina Victoria Zamudio

La Autora

Martina es oriunda de Ramos Mejía, Buenos Aires. Se crió siempre rodeada de animales domésticos y desde muy chica deseaba tener una dieta vegetariana.

Sus estudios post secundario incluyen Artes Dramáticas (ETBA) , Fotografía Creativa (EFC, Proyecto Imagenario, UP y talleres con artistas visuales), Diseño Textil (FADU) y Sustentabilidad (Energizar).

En el año 2008 Martina comenzó a viajar y desde ese entonces ha visitado muchos y variados países aprovechando cada viaje para desarrollar parte de sus obras, siempre relacionadas con los animales. A partir del año 2012, Martina empezó a dedicar gran parte de su tiempo a fotografiar animales rescatados como también a personas que rescatan animales y defienden sus derechos y los del medio ambiente. Desde ese entonces y hasta la actualidad, colabora activamente como fotógrafa en diferentes grupos activistas o refugios, como Animal Save Movement, Voicot, XR, Difusion V, Cascote, un perro macanudo, Soplo de Vida, El paraíso de los Animales, entre otros.

En el año 2018 realizó dos exhibiciones en el centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera. En el marco de la muestra colectiva “Coleccionistas” exhibió sus retratos de perros y en la muestra colectiva “Lo público, lo privado” exhibió su obra “Locos” la cual incluye fotografías y audios tomados de personas que ayudan y rescatan animales cotidianamente.

Actualmente se encuentra desarrollando su próximo proyecto fotográfico, dedicado a activistas de todo el mundo.